“El árbol de la gratitud” es un recordatorio visual para recordarnos ser más conscientes y agradecidos. Podrás escribir o dibujar un mensaje en una mascarilla quirúrgica, que describa por lo que estás agradecido/a y luego nosotros lo colocaremos en un gran árbol en la entrada del Materno Infantil de Badajoz, llenándolo poco a poco de mensajes positivos. Así podremos ver en su conjunto un árbol lleno de gratitud.
Como hacerlo?
-Es muy fácil, aquí encontraras un formulario donde podrás inscribirte.
- Coge una mascarilla quirúrgica o cualquier otra que tengas a mano.
- Pinta lo que se te ocurra o escribe un mensaje.
- Puedes escribir por detrás tu nombre y edad si te apetece-
Introduce la/s mascarilla/s en un sobre y envíalo a :
Asociación Proyecto Garabato
Bad. Las Eras Blq. G Nº 2
10190 Casar de Cáceres
Cáceres
Invitaremos a Colegios, asociaciones y colectivos sociales a que se unan a esta iniciativa, para colegios, asociaciones y demás colectivos sociales, información personalizada en el 606924917
Si lo deseas puedes realizar un donativo a :
Bizum al 606924917
Ingreso en cuenta (ES2200494865312917120035) “ Concepto: El árbol de la Gratitud”
————————————————————————————————————————————————————————————————————————————
En el intercambio diario a veces recibimos servicios, favores, dones y regalos.
De forma natural, surge en nosotros una sensación de alegría, que necesitamos expresar y transmitir al otro, hacerle sentir que lo que hemos recibido de su parte ha contribuido a nuestra felicidad o está en sintonía con ella.
En realidad siempre tenemos algo por lo que sentirnos agradecidos. Lo expresó bien el ex entrenador de la selección española de fútbol, Luis Aragonés: «lo que sucede en cada momento siempre es lo mejor que puede suceder».
Tan bueno es ser agradecido con los demás como con uno mismo.
Conlleva dar sentido a la propia vida, entender los momentos difíciles y darles importancia en la trayectoria vital, incluso en el caso de traumas o enfermedades graves, pues ayuda a tomar conciencia de que pese a todo ocurren por algo o con una finalidad, aunque sea la de mejorar nuestra supervivencia.
El agradecimiento a las circunstancias puede favorecer recuperaciones o mejorías espectaculares. Estar presentes, vivos, disfrutar de la vida, recordar que somos el resultado de las relaciones de amor y felicidad de nuestros antepasados…
La vida ha estado y está a nuestro servicio, como la amistad, la lealtad, las enseñanzas que recibimos, las manos que cuidaron de nosotros cuando estábamos enfermos.
Este sentimiento invade tanto al que agradece como al agraciado. Permite reconocer el trabajo y la importancia de la vida de los demás, con sus aciertos y sus fallos.
Ayuda a ver el lado positivo de la vida y la llena de sentido, ayuda a regular nuestro estado físico y psíquico, nos hace pasar de un estado mediocre a un estado grandioso, a nivel físico, psíquico y espiritual.
Algunos piensan que ser agradecido es sinónimo de debilidad. Al contrario: es un signo de grandeza y poder.
No perdamos la ocasión de expresar el agradecimiento con palabras, poniendo en ellas sentido del humor, recordando lo bueno de la vida, las motivaciones, los afectos, las lealtades, la admiración.
La amabilidad es un lenguaje que pueden oír los sordos y ver los ciegos. Es una forma que va más allá del pensamiento. Ha formado parte de los buenos modales, de la buena educación en su sentido etimológico de educar: sacar de nuestro interior lo mejor de nosotros mismos.
Y la verdad es que es una buena carta de presentación de cualquier persona. Al igual que la sonrisa no engaña a nadie: o se da o no se da; es difícil fingirla.
Por ello: expresad el agradecimiento siempre que podáis. Hay canciones fabulosas como la de Violeta Parra, que canta «gracias a la vida que me ha dado tanto». Siempre surge la ocasión para hacerlo. Aquí van otras frases sobre la gratitud que te ayudarán a dar las gracias cuando sea necesario.
(www.cuerpomente,com)