18.351,85.-€ Resultado Provisional de la 1ª Carrera Popular del Pijama Garabato.
La Carrera organizada por Asociación proyecto Garabato y que tiene como fines divulgar los beneficios del deporte y el ejercicio físico moderado en la salud, tanto de niños como adultos sanos o enfermos, y la obtención de fondos económicos destinados en su totalidad al “Fondo de emergencia Garabato” y el 20% para la Federación Española de Enfermedades Raras. El fondo de emergencia esta creado para ayudas económicas directa a familiares de pacientes oncológicos pediátricos. Vivir la experiencia de tener un hijo con cáncer es una situación que genera una crisis en la familia que afecta no sólo a nivel emocional sino también al estructural económico. Bajo el lema de “Me Pongo en tu Piel” se invitó a todas las personas que lo deseen correr la carrera en Pijama, dado que es la prenda que los niñ@s llevan en sus largas estancias en el Hospital.
La implicación por parte de instituciones públicas o privadas, contribuyó a una mayor difusión de las actividades solidarias, a la vez que transmiten el buen ejemplo de colaboración solidaría, haciendo participe a los mas pequeños.
A fecha de hoy, se considera el resultado provisional de 18.351,85.-€. Estos datos están basados en la liquidación realizada por cada persona, responsables de la coordinación de la carrera. Asociación Garabato no se hace responsable de las posibles variaciones, que puedan surgir ya que desconoce los datos que faltan por liquidar.
Asociación Proyecto Garabato y USECIC Badajoz visitan el Hospital Materno Infantil
La Asociación Proyecto Garabato y la USECIC Badajoz, han visitado el Hospital Materno Infantil de Badajoz. En su visita han recorrido las plantas de Oncohematología, pedriatía y neonatos, repartiendo regalos. La unidad de Oncohematología se llenó de color y vida, con las casacas solidarias Garabato, donadas a todo el personal por la asociación. Por su parte la USECIC Badajoz hizo las delicias de los mas pequeños, mostrándoles los equipos que utilizan en sus intervenciones. Todo el personal de la unidad agradecieron el gesto y la visita, poniendo en valor el bien que estas acciones hacen a los niñ@s ingresados. Asociación Garabato y la USECIC se fotografiaron con todos los niños/as y con todo el personal de las unidades. La Asociación Proyecto Garabato ha comenzado recientemente con el voluntariado dentro de la unidad de Oncohematología, y tiene previsto la creación de diversos talleres a lo largo de todo el año.
Asociación Proyecto Garabato y el SES firman un convenio para la atención de pacientes oncológicos y sus familiares
El objeto del presente convenio es el establecimiento de un marco de colaboración y coordinación entre el SES y LA ASOCIACIÓN PROYECTO GARABATO para proporcionar atención a pacientes oncológicos infantiles, siempre que, de forma libre y voluntaria, quieran beneficiarse de las actividades ofrecidas por la Asociación, sin que dicha colaboración interfiera en la asistencia que se presta por el SES.
Segundo. Compromisos de las partes intervinientes.
A) ASOCIACIÓN PROYECTO GARABATO se compromete a:
- - Orientar y asesorar sobre los servicios y recursos que les ofrece.
- - Apoyar a familiares y enfermos oncológicos.
- - Promover la cooperación y solidaridad con aquellas entidades, organismos y movimientos ciudadanos tanto públicos como privados, ya sea a nivel local, provincial, autonómico, nacional e internacional. Creación en las Unidad Oncológica del Hospital Materno Infantil:
- Taller de Pintura Creativa Infantil.
- ●Taller de juego de magia matemática.
- ● Taller de Criptografía.
● Taller de Codificación.
● Taller de estadística y probabilidad. - ● Taller de matemática de cine.
- ● Taller de anaforismos.
● Taller de chistes matemáticos.
● Taller de pintura creativa.
● Taller de caricaturas con la colaboración de la fundación Cooprado. - ● Taller de arte.
● Taller de arte creativo
• Con respecto al personal voluntario:
- - Designar a una persona que desarrolle la función de coordinación del voluntariado de la Asociación Garabato, que será responsable de la actuación de sus miembros y el interlocutor válido ante el representante nombrado por el SES.
- - Prestar al personal voluntario la información, formación, orientación y apoyo necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asignen.
- - Rechazar cualquier contraprestación material que pudiera serle ofrecida por parte de los beneficiarios o de cualquier otra persona relacionada con ellos, como remuneración de sus actividades voluntarias.
- - Actuar de forma diligente y responsable de acuerdo con el compromiso de incorporación suscrito.
- - Respetar y cuidar los recursos materiales que se pongan a su disposición.
- - Cumplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten en el centrosanitario donde se desarrolle la actividad objeto del presente convenio.
- - Aportar el material necesario para el desarrollo de las actividadesprogramadas.
La Epic Trail Solidaria Garabato recauda 8.914,46.-€
La Epic Trail Solidaria Garabato entre Badajoz y Casar de Cáceres, celebrada el pasado 18-Junio-2022. El evento, organizado por el atleta de Bodonar de la Sierra, Francisco Barragán García, a recaudando un total de 8.914,46.-€.
El dinero recaudado irá destinados a financiar los programas de investigación de la Fundación para la Investigación Biomédica del hospital niño Jesús de Madrid y los diversos proyectos activos de la Asociación Proyecto Garabato.
Desde la dirección de Proyecto Garabato y la FIBHJS, queremos dar las gracias a todos/as los participantes en esta Epic Trail, voluntari@s, avituallamiento, corredor@s y todas las instituciones publicas que decidieron colaborar y como no a todas las empresas y particulares que apostaron por este desafío, a TODOS de corazón, MUCHISIMAS GRACIAS.
Garabato se une a la Fundación para la Investigación Biomédica
Asociación Proyecto Garabato, visito el pasado 15 de Diciembre el Hospital Universitario Niño Jesus de Madrid. Realizo la donación de 19 Tablet de Última Generación, 19 Cascos Inalámbricos, 10 Kit de Pintura a la mano, 50 cartulinas y 75 Mascarillas estampado Garabato. La directora de La Fundación para la Investigación Biomédica, Dª Emma Méndez Calleja y Dª Barbara González Álvarez ( Atención al Paciente) agradecieron el gesto. Por otro lado en la misma visita la directora de la fundación y asociación Garabato, firmaron un acuerdo de colaboración en los términos siguientes : Asociación Proyecto Garabato, donará el 40% de las creaciones Garabato ( Casacas, carcasas y Zuecos):
-Área de Enfermedades Oncohematológicas: Diagnóstico y nuevos tratamientos para pacientes pediátricos con el desarrollo de nuevas terapias para canceres infantiles y sus secuelas, en particular con medicamentos de terapia avanzada para pacientes oncohematológicos.
-Área de Salud de los Niños y Adolescentes: Se constituye como un área transversal que interrelaciona e integra a los diferentes equipos facilitando el desarrollo de la investigación en las áreas comentadas anteriormente, ya que una actuación es independiente de la afección del paciente. (Farmacia, Urgencias,Anatomía Patología, Cirugía Pediátrica, Cuidados Paliativos, entre otros.)
Dª Emma Méndez Calleja, destaco la importancia que tiene la investigación en la lucha contra el cáncer Infantil, poniendo en valor la acciones de las asociaciones en esta lucha. Por ultimo agradeció el gesto de Garabato, al unirse a estas dos areas tan importante para el avance de erradicar esta enfermedad. También elogió la iniciativa que ha creado Garabato a través de los dibujos, tratar de paliar las largas estancias de niñ@s en el hospital, invitándonos a desarrollar cuantas actividades se nos ocurran, para realizarlas en el Centro. Por su parte Asociación Garabato presento el resultado de los dibujos de los niñ@s, reflejados en Casacas, Carcasas de móviles y Zuecos Solidarios, una vez terminado el acto, Dª Emma Méndez nos invito a conocer las distintas areas remodeladas, con un entorno encantador y acogedor y nos mostró lo que sera la ampliación del Hospital Niño Jesus.
Asociación Agradece tan acogedora visita.
CARCASAS, ZUECOS Y PIJAMAS INFANTILES PARA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL.
Al acto asistieron D. Rafael Pacheco Rubio, alcalde de nuestra localidad, agradeciendo la labor que ha realizado Garabato durante su trayectoria y brindando su apoyo para futuros proyectos. Juan Carlos Terroso Ávila, creador y coordinador de Asociación Proyecto Garabato, presentó una nueva forma de donación, basada en el compromiso de las empresas en la lucha contra el cáncer infantil, como es el caso de confecciones J. García León que han realizado Pijamas infantiles, casacas Sanitarias, gorros de Enfermera, chaquetas Chef y sudaderas.
El Chef Claudio Vidal de Restaurante Casa Claudio en Casar de Cáceres, presentará una colaboración elaborando un postre especial para Garabato. También realizará talleres de cocina e incluirá un toque de color a su uniforme, llevando la chaquetilla de Chef de Garabato.
El atleta de Bodonal de la Sierra Francisco Barragán García nos presentó un reto solidario de Epic-Trail entre Casar de Cáceres y Badajoz.
A partir de septiembre se podrán adquirir todos los productos solidarios en su página web: https://asociaciongarabato.es/tienda-solidaria/
Únete a Nuestros Establecimientos Solidarios.
Asociación Proyecto Garabato Crea el “Establecimiento Solidario” para la lucha contra el Cáncer Infantil.
Las tiendas solidarias son un apoyo fundamental a diversas causas, la cara visible de una extensa unión de establecimientos solidarios que cruzan fronteras en todos los sentidos. Así es, atravesar fronteras y recortar distancias entre personas de todos los lugares y condiciones es uno de los propósitos fundamentales de estas redes solidarias.
No hacen falta grandes acciones, ni protagonizar hazañas épicas para ser responsables con los demás. En este inicio se asientan las bases de el establecimiento solidario, que nos invitan a ampliar nuestros objetivos considerando al establecimiento solidario como apoyo necesario para conseguir los proyectos activos, y por eso es por lo que hay que velar con pequeños gestos diarios, desde el mismo momento de hacer una donación, eligiendo uno de nuestros Establecimientos Solidarios.
Asociación Proyecto Garabato, proporcionará a los establecimientos solidarios los productos creados por garabato a coste cero, así como la publicidad para la exposición de los productos en sus establecimientos. Ha cambio, por la exposición de nuestros productos en los establecimientos que se unan a esta acción, Garabato dará publicidad del establecimiento en redes sociales, todas las veces que se presente un nuevo producto. Se incluirá en una relación que se hará publica en nuestra web www.asociaciongarabato.es , así como el logo del establecimiento o fotografía de la fachada.
Si quieres unirte a esta acción solidaria envía un wasap al 722 11 02 18 o envía un correo al proyectogarabato@gmail.com .
26 de Abril " Día del Niño "
Debido a la actual pandemia por el coronavirus se elevó una propuesta ante el Gobierno Español (por parte de unas 1.500 entidades) de celebrar este día en España el 26 de abril. Esta petición se realizó en recuerdo de la fecha emblemática en la que los niños salieron nuevamente a la calle, después de 42 días de confinamiento por la Covid-19. Esta iniciativa fue promovida por la Fundación Crecer Jugando.
Reunión con D. José Mª Vergeles Blanca
El Pasado 19 de Abril 2021, Asociación Proyecto Garabato, mantuvo una reunión con D. José Mª Vergeles Blanca, en la sede de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura. En la extensa reunión se presento los distintos proyectos activos, que la asociación tiene puesto en marcha, como son la creación de pijamas para las unidades oncológicas y pedriáticas de los 8 hospitales extremeños. El señor Vergeles también se intereso por los niñ@s que participan en el proyecto Garabato, así como de su evolución hospitalaria.
Asociación Proyecto Garabato agradece la Confianza y Apoyo recibidos.
Taller de pintura Creativa
Los niños/as de la Unidad de Oncología Pedriática del Materno Infantil de Badajoz comienzan a participar en el Taller de Pintura Creativa Infantil, creado por la asociación proyecto Garabato, para la dinamizacion y el desarrollo de su creatividad dentro de un entorno hospitalario. También se unen a ellos los niños/as que se han ofrecido como voluntarios colaboradores, para echar una mano a todos ellos, con el fin de conseguir a través de sus dibujos el resultado final. Un gran estampado para la creación de varios artículos que llevaran los dibujos de todos los niños/as.